Casi una veintena de goles más que el resto de grandes ataques del fútbol europeo. Así se explica el impresionante rendimiento de Robert Lewandowski, Raphinha y Lamine Yamal en un Barça que agota los calificativos sin que soñar con el tercer triplete de su historia pueda ser considerado una quimera.
Son ya 82 los goles que suman los tres delanteros habitualmente titulares en el conjunto de Hansi Flick. ‘Lewy’ alcanzó los 40 con su doblete al Borussia Dortmund, el brasileño lleva 28 tras anotar un 1-0 que ‘birló’ a Pau Cubarsí y el catalán firmó el cuarto de la noche para elevar su cuenta realizadora a 14 en lo que va de temporada.
Nadie en Europa se les acerca. El Bayern Múnich, con un ‘killer’ del área como Harry Kane al mando, totaliza 65 entre el inglés, Jamal Musiala y Michael Olise. Empatados con 64 dianas están los tríos del Real Madrid y el Paris Saint-Germain.
En el caso de los blancos, la comparativa con el Barcelona les deja muy en evidencia sobre todo después de que en verano casi nadie apostara un euro por los culés al juntarse Kylian Mbappé a una delantera de campanillas que ya formaban Vinicius, Rodrygo y Jude Bellingham.
El francés del Madrid suma 32 goles, los mismos que Ousmane Dembélé en el PSG, pero está a ocho de Lewandowski, que en agosto cumplirá 37 años. Y ahí sigue el polaco en la cresta de la ola con un instinto asesino que no está al alcance tampoco de Mohamed Salah (32), estrella de un Liverpool cuyo tridente con Luis Díaz y Cody Gakpo se queda en 62 goles. El Atlético de Madrid, con Julián Álvarez, Antoine Griezmann y Alexander Sorloth tiene la sexta mejor tripleta de Europa con 55 dianas.

16 más de Ferran Torres
Si ya es espectacular ver un 82 en el contador del tridente titular del Barça, no es menos revelador que Lamine Yamal no sea el tercer máximo artillero azulgrana sino Ferran Torres. El valenciano ha metido 16 goles, dos más que el canterano, pese a haber jugado muchos menos minutos (1.358 contra 3.534). Tener al ‘Tiburón’ como un revulsivo de plenas garantías o un titular más que fiable, como demostró en la vuelta de semifinales de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid, refuerza el insaciable potencial ofensivo de un equipo que lleva ya 145 goles en 48 encuentros oficiales.
Con 21 encuentros de los citados 48 viendo puerta en cuatro o más ocasiones, los de Hansi Flick se acercan al récord de 190 tantos en 64 compromisos que logró el Barça en la temporada 2011-12, la última de Pep Guardiola como entrenador. El promedio de entonces (2,96) es inferior al actual (3,02), que, en caso de mantenerse y jugar los 13 partidos posibles como máximo, daría lugar a una cifra total de 184 tantos. A sólo seis de los 190. ¿Imposible para este Barça?